Tras el final de una exitosa temporada para Audi, los
aficionados del DTM pueden esperar un postre muy especial: el sábado y
el domingo (23/24 de noviembre) se disputarán las dos primeras carreras
conjuntas del Deutsche Tourenwagen Masters, y el campeonato Super GT japonés al pie del famoso
monte Fuji, donde cinco marcas lucharán por la victoria. Audi alineará
cuatro unidades del RS 5 DTM para la "carrera soñada" en Japón.
Durante varios años, los organizadores del DTM en Europa y del
campeonato Super GT en Japón han trabajado para unificar sus reglamentos
técnicos, con el fin de poder celebrar carreras conjuntas y una especie
de "Liga de Campeones" entre los turismos de carreras. Este esfuerzo ha
dado como resultado los espectaculares coches de competición de la
Clase 1, con sus motores turbo de cuatro cilindros con más de 610 CV de
potencia, que ya empezaron a competir en el DTM durante la temporada
2019. En el Super GT las reglas de la Clase 1 entrarán en vigor el
próximo año.
En la cita que tendrá lugar este fin de semana, cuatro Audi RS 5 DTM y
tres BMW M4 DTM se enfrentarán a los actuales coches de competición del
Super GT de Honda, Lexus y Nissan, que aún presentan algunas
diferencias técnicas en comparación con los coches del DTM actuales.
Aun así, espero una competición equilibrada y tengo ganas ver las primeras carreras conjuntas tras haber trabajado durante tantos años para que esto suceda, declara Dieter Gass, Director de Audi Motorsport. Estoy feliz de que podamos estar con un coche por equipo. Fuji es siempre un lugar muy especial: una pista fascinante, con una recta extremadamente larga, y una sección de curvas inquietante. Encontrar los reglajes correctos que nos permitan meternos en la lucha por la victoria será todo un desafío. Espero una clara ventaja de los coches japoneses en la larga recta.
La recta de salida y llegada en Fuji tiene una longitud de
aproximadamente 1,5 kilómetros, lo que hace que el circuito sea único en
el calendario internacional. Un trazado con el que Audi ya está
familiarizado, por los eventos con el Audi R18 en el Campeonato del
Mundo FIA de Resistencia - WEC y con el Audi R8 LMS. Según las
simulaciones por ordenador, el Audi RS 5 DTM alcanzará una velocidad de
hasta 300 Km/h al final de recta, dependiendo de la configuración del
alerón trasero.
Las cuatro unidades del Audi RS 5 DTM que van a participar han
recibido decoraciones parcialmente nuevas para la ocasión. Los
aficionados sólo reconocerán de inmediato el coche de Mike Rockenfeller.
El campeón del DTM 2013 competirá con el Audi Sport Team Abt Sportsline
con su ya familiar decoración negra de Akrapovič, como en la recién
finalizada temporada del DTM.
El Audi Sport RS 5 DTM de René Rast hace un guiño a la bandera
japonesa, con un gran círculo rojo en su carrocería blanca para esta
prueba. El actual campeón del DTM competirá en el Audi Sport Team
Rosberg con el apoyo de Audi Japón y con el reclamo en su carrocería del
25 aniversario de los modelos deportivos RS de Audi.
Loïc Duval, en el Audi Sport Team Phoenix, pilotará un Audi RS 5 DTM
rojo de BMC Airfilter. La compañía patrocinó la participación como
piloto invitado de la estrella de MotoGP, Andrea Dovizioso, en Misano a
principios de este año.
Benoît Tréluyer, en el equipo cliente de Audi WRT Team Audi Sport,
competirá con un Audi Japan RS 5 DTM blanco con el apoyo de Audi Japón,
Hitotsuyama Racing y la Audi driving experience.
Para los cuatro equipos de la marca alemana la visita a oriente plantea un desafío
logístico. Una gran parte del equipo y los recambios fueron enviados a
Asia por mar hace varias semanas. Los cuatro coches se trasladaron a
Japón desde Frankfurt el 13 de noviembre y llegaron a su destino el
lunes 18.
Los cuatro pilotos de la marca de los cuatro aros se han preparado intensamente en el
simulador en Neuburg an der Donau.
Fuji tiene una recta brutalmente larga, explica René Rast. La pista también es muy técnica en algunas secciones, especialmente en la última. Todos los radios de las curvas son muy largos. Eso será muy interesante para nosotros, especialmente en términos de desgaste de los neumáticos. Nunca he estado en Japón y estoy emocionado de ver lo que nos espera allí. A medida que el año se está terminando será, sin duda, otro evento genial al que podemos viajar sin ninguna presión y ver lo que los japoneses pueden hacer mejor que nosotros.
Para Mike Rockenfeller, Fuji también es un territorio nuevo: Estoy feliz de correr aquí. Nunca lo he hecho antes. He escuchado muchas cosas buenas sobre Japón, sus campeonatos y la cultura de los aficionados allí. Me siento impaciente ya por competir.
Loïc Duval y Benoît Tréluyer conocen Fuji del Campeonato del Mundo FIA de Resistencia y de sus días en el Super GT japonés y la Súper Fórmula. Viví allí una época fantástica y estoy deseando volver a competir en Japón, declara Loïc Duval. Estoy seguro de que muchos aficionados acudirán a ver los coches y los pilotos del DTM. Sólo espero que el clima acompañe, este es un pequeño factor de riesgo en Fuji en noviembre.
El evento en Fuji permite que un sueño se haga realidad para mí, declara Benoît Tréluyer. Combina los dos elementos a los que debo los mayores éxitos en mi carrera: Japón y Audi. Obviamente, después de tres años con pocas carreras, no me será nada fácil. Pero voy a dar lo mejor de mí mismo y espero no decepcionar a Audi, a WRT y a mis seguidores japoneses.
Al igual que en el formato DTM normal, se llevarán a cabo dos
sesiones libres el viernes, seguidas de una clasificación y una carrera
el sábado y el domingo, respectivamente. Ambas carreras comenzarán a las
14:30 hora local (6:30 CET)
No hay comentarios:
Publicar un comentario