Llega un fin de semana de gran actividad en el Circuit d’Andorra-Pas de la Casa. Durante tres días tendrán lugar consecutivamente dos de las cinco carreras puntuables para las Crèdit Andorrà GSeries 2018, la G3 y la G4, lo que significa que al termino de ambas citas el campeonato estará poco menos que visto para sentencia, ya que únicamente quedará por realizarse la última cita de la temporada. Las competiciones y todas sus fases se celebrarán este viernes 23 por la tarde, durante todo el sábado 24 y finalizará el programa durante la mañana del domingo 25 de febrero.
Muchos son los alicientes que acompañan esta cita doble independientemente de su gran importancia en el desenlace deportivo de las mismas. En primer lugar, ambas se disputarán en sentido contrario al habitual, es decir, se rodará según las agujas del reloj (recta de meta en bajada y primer viraje a la derecha) y pasando por la denominada curva ‘joker’ en la G4 (no en la G3). De este modo la longitud por vuelta será de 785 metros en esta G3 y de 845 metros en la G4.
Deportivamente, el plantel de pilotos y máquinas tanto en la G3 como en la G4 es excelente. A los tres primeros pilotos de las Crèdit Andorrà GSeries (categoría GS1): Carlos Ezpeleta, Xevi Pons y José Roger Chalmeta, se unen el resto de pilotos habituales y diversas incorporaciones puntuales, todas de gran calidad. La primera de ellas Dani Sordo, piloto oficial de Hyundai en el WRC, que disputará ambas carreras haciendo equipo con Raúl Romero en el Peugeot-Proto G de Esponsorama. De la misma manera, estará en ambas competiciones Juan Antonio 'Cohete' Suárez, como en la G2 compartiendo el Peugeot-Proto G de Isidre Loan y Taller Call. Y para redondear, en la G4 también estará el tricampeón Marc Gutièrrez, al volante de un Citroën-Proto G de TAC Escola.
El gran espectáculo que promete este ramillete de excelentes pilotos se completará con la presencia de un Peugeot-Proto G del MotoGP Team, que conducirán en la G3 el piloto oficial de Suzuki en MotoGP, Alex Rins, y en la G4 el promotor del G.P. de Francia de Motociclismo, Philibert Michy.
En la categoría GS2 la participación no tiene novedades, ya que la conforman los pilotos habituales, que lideran empatados a puntos Miquel Socias y Edgar Montellà, con Dani Consuegra tercero a 10 puntos.
Muchos son los alicientes que acompañan esta cita doble independientemente de su gran importancia en el desenlace deportivo de las mismas. En primer lugar, ambas se disputarán en sentido contrario al habitual, es decir, se rodará según las agujas del reloj (recta de meta en bajada y primer viraje a la derecha) y pasando por la denominada curva ‘joker’ en la G4 (no en la G3). De este modo la longitud por vuelta será de 785 metros en esta G3 y de 845 metros en la G4.
Deportivamente, el plantel de pilotos y máquinas tanto en la G3 como en la G4 es excelente. A los tres primeros pilotos de las Crèdit Andorrà GSeries (categoría GS1): Carlos Ezpeleta, Xevi Pons y José Roger Chalmeta, se unen el resto de pilotos habituales y diversas incorporaciones puntuales, todas de gran calidad. La primera de ellas Dani Sordo, piloto oficial de Hyundai en el WRC, que disputará ambas carreras haciendo equipo con Raúl Romero en el Peugeot-Proto G de Esponsorama. De la misma manera, estará en ambas competiciones Juan Antonio 'Cohete' Suárez, como en la G2 compartiendo el Peugeot-Proto G de Isidre Loan y Taller Call. Y para redondear, en la G4 también estará el tricampeón Marc Gutièrrez, al volante de un Citroën-Proto G de TAC Escola.
El gran espectáculo que promete este ramillete de excelentes pilotos se completará con la presencia de un Peugeot-Proto G del MotoGP Team, que conducirán en la G3 el piloto oficial de Suzuki en MotoGP, Alex Rins, y en la G4 el promotor del G.P. de Francia de Motociclismo, Philibert Michy.
En la categoría GS2 la participación no tiene novedades, ya que la conforman los pilotos habituales, que lideran empatados a puntos Miquel Socias y Edgar Montellà, con Dani Consuegra tercero a 10 puntos.
Horarios previstos en la G3 (23 de febrero), categoría GS1
18:00
|
GS1 Entrenamientos libres (2 series de 6 vueltas)
|
19:50
|
GS1 Qualifying (6 vueltas)
|
20:50
|
GS1 Super Special (6 vueltas)
|
22:15
|
GS1 Final B (8 vueltas)
|
22:45
|
GS1 Final A (8 vueltas)
|
23:00
|
GS1 Podios
|
Horarios previstos en la G4 (24 de febrero), categoría GS1
10:00
|
GS1 Entrenamientos libres (2 series de 6 vueltas)
|
11:50
|
GS1 Qualifying (6 vueltas)
|
12:50
|
GS1 Super Special (6 vueltas)
|
14:15
|
GS1 Final B (8 vueltas)
|
14:45
|
GS1 Final A (8 vueltas)
|
15:00
|
GS1 Podios
|
Horarios previstos en la G3 (24 de febrero), categoría GS2
16:00
|
GS2 Entrenamientos libres (2 series de 5 vueltas)
|
17:35
|
GS2 Qualifying (5 vueltas)
|
18:20
|
GS2 Super Special (5 vueltas)
|
19:30
|
GS2 Final B (5 vueltas)
|
20:00
|
GS2 Final A (5 vueltas)
|
20:15
|
GS2 Podios
|
Horarios previstos en la G4 (25 de febrero), categoría GS2
09:00
|
GS2 Entrenamientos libres (2 series de 5 vueltas)
|
10:30
|
GS2 Qualifying (5 vueltas)
|
11:20
|
GS2 Super Special (5 vueltas)
|
12:30
|
GS2 Final B (5 vueltas)
|
13:00
|
GS2 Final A (5 vueltas)
|
13:15
|
GS2 Podios
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario