
Whiting contó a los medios de comunicación como se abordaría esta temporada el tema de los adelantamientos y los incidentes que pudieran surgir de los mismos.
También aclaró que desde este fin de semana en Melbourne la regla Verstappen quedaba suspendida y se ponía a disposición de los comisarios un archivo de video donde se podrá gestionar mejor dichos incidentes.
Dicha normativa impedía a los pilotos realizar cambios de dirección durante la frenada,
ya que el piloto que intentaba adelantar tenía muy complicado
reaccionar a cualquier movimiento y el riesgo de accidente se
incrementaba sustancialmente.
"En su momento dijimos que cualquier movimiento en frenada
sería investigado. Ahora tenemos una premisa más simple y amplia que
dice que si se conduce de forma errática o se va innecesariamente más
lento o se comporta de forma peligrosa, entonces el incidente se
investigará. Algunos de los
incidentes que vimos el año pasado se podrán gestionar de manera un poco
distinta, simplemente porque la llamada 'Regla Verstappen' ha
desaparecido. Ha sido una petición de los equipos, querían menos
investigaciones y que sólo se actuase en casos en los que se viera de
manera clara que era peligroso. Nos reunimos el miércoles con los
comisarios y revisamos todos los incidentes controvertidos del año
pasado para ver cómo deben de actuar con estas nuevas reglas. Para
ayudarles, hemos creado un archivo de vídeo que les permita referirse de
manera instantánea a otros incidentes de naturaleza similar".
Otro de los puntos destacados fue la posibilidad de eliminar las ridículas aletas de tiburón en los monoplazas, una idea que parece que tiene muchas bazas de llevarse a cabo.
"El año que viene creo que hay bastantes
posibilidades de que se prohíban porque bastante gente piensa que son
feos. Personalmente no tengo nada contra ellos, pero es algo que siempre
fue posible, creo que la reacción de la gente probablemente ha sido
inesperada".