Nuevo
El escándalo sexual de Max Mosley ha hecho daño a la Fórmula 1, y que el británico permanezca al mando del organismo que regula este deporte no facilitará las cosas, aseguró el ex campeón del mundo Damon Hill. Mosley, de 68 años, ganó el martes una votación de confianza en la asamblea general de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que le permite permanecer en el cargo de presidente después de un escándalo sexual.
"La audacia de Max siembre ha sido absolutamente sobrecogedora", escribió Hill en el periódico Daily Telegraph.
"Sólo cuando piensas que está contra las cuerdas, vuelve a levantarse y tumba al otro tío".
"En ese sentido es casi gracioso, pero hay un lado muy serio de todo esto. Me pregunto, por ejemplo, cómo se sienten los pilotos de Fórmula 1. En este momento son una atracción secundaria y eso está mal, totalmente mal".
Hill, campeón del campeonato del mundo de Fórmula 1 de 1996, afirmó que la situación había complicado su tarea como presidente del Club de Pilotos de Carreras Británicos, en sus conversaciones para mantener el Gran Premio de Reino Unido en Silverstone a partir de 2009.
"¿Cómo se supone que voy a tener una discusión con el Gobierno sobre los beneficios reales del automovilismo para el país - y hay beneficios reales, mucho más allá de acoger un único gran premio - cuando el responsable del automovilismo mundial ha sido persona non grata? Es difícil", dijo.
El británico añadió que algunas personas pensaban que Mosley ya había "cruzado la línea" el año pasado, al imponer una multa de 100 millones de dólares a McLaren por poseer información de Ferrari.
"En casos como ése, puedes tener la impresión de que sólo hay una norma, y es lo que Max quiere que pase", declaró.
"Eso puede causar frustración e insatisfacción entre los equipos y el deporte. Siento que Max está en su propia misión personal y no creo que eso pueda ser bueno para el deporte", dijo Hill. "Creo que es una tragedia, con bastante sinceridad".
© Thomson Reuters 2008 All rights reserved.
buenas!
ResponderEliminarlo màs tragico esta todavia por comenzar. vamos a tener un presidente de la FIA a quien nadie quiere saludar, nadie respeta, y no puede decidir nada, pues importantes sectores de la organizacion o van a apartarse o van a boicotearlo.
temas como el congelamiento presupuestario en la F1 o el Rally que va a sustituir a paris-Dakar van a tener que esperar hasta despues de 2009.
tragico, tragico, tragico...