
En este contexto bastante inusual, Craig Breen-Scott Martin y Mads Østberg-Torstein Eriksen, las tripulaciones oficiales de Citroën para este rally, no se lanzan a lo desconocido. Tendrán los conocimientos que adquirieron a lo largo del año en el C3 WRC, que no solo estuvo luchando por el podio aquí en varias ocasiones en 2017, sino que también ha demostrado su competitividad esta temporada.
Ese ha sido el caso recientemente con la victoria en el pasado Rally de Catalunya, que al ser el único celebrado sobre tierra y asfalto del calendario, se considera que es la prueba más completa del año. La presente edición también proporcionó el desafío adicional de contar con unas condiciones climatológicas muy variadas.
Aunque Craig solo ha disputado este rally una vez el año pasado, demostró su indudable habilidad para adaptarse rápidamente a él tras rodar en la cuarta posición de la general a solo cuatro especiales del final. Su compañero de equipo noruego, a pesar de no disputarlo la pasada edición, está bastante familiarizado con las características de esta prueba que ha disputado en tres ocasiones.
De vuelta a la alineación habitual del equipo después de haber contado con Sébastien Loeb en España, Mads sabe lo importante que será adaptarse lo antes posible. Esto le permitirá aprovechar al máximo su undécima posición en el orden de salida durante el primer día y, por lo tanto, contar con unas pistas "limpias", siempre que el tiempo sea seco. Pero si eso no ocurre, pudimos ver el año pasado que se pueden convertir en una pequeña pista de hielo, donde es preferible estar entre los primeros en la salida de las especiales. Octavo durante la etapa del viernes, Craig Breen también tiene por delante una gran oportunidad y demostrar el gran ritmo que ha tenido recientemente sobre tierra.
Con la excepción de Coldwater (ES2/ES5), que no se ha utilizado desde 2014, el itinerario de este año presenta algunos pequeños cambios -se disputarán en la dirección opuesta y varias secciones estarán unidas-, y será familiar para los habituales del campeonato. La etapa del sábado, la más larga del rally con diez especiales cronometradas y un recorrido total de 133 kilómetros, incluye la antigua especial de Nambucca, que destaca por ser similar a las pistas de Nueva Zelanda.
Este año se ha dividido en dos partes: en primer lugar, Argents Hill Reverse y luego Welshs Creek Reverse. Más largo que la mayoría de las etapas de los domingos (83,96 km de especiales cronometradas), el último día las tripulaciones se dirigirán al norte de Coffs Harbour, conocida por sus baches, lo que supondrá una dificultad para las suspensiones y los amortiguadores. Y así, sin parar, hasta finalizar la temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario