El piloto español Fernando Alonso (Ferrari)
ha afirmado hoy que, pese a su triunfo el domingo pasado en el Gran
Premio de Malasia, en las próximas carreras seguirá teniendo "una
actitud defensiva", y que "no hay duda alguna de ello".
"El campeonato no ha comenzado como hubiésemos deseado", señala Alonso al referirse al rendimiento real de su nuevo monoplaza. "Hay mucho, mucho que hacer. Pero negarse a bajar los brazos es una cualidad de Ferrari que siempre he admirado, tanto cuando estaba en otro equipo, como ahora que formo parte de la escudería", afirma en el espacio que tiene alojado en la página oficial de Ferrari.
"El campeonato no ha comenzado como hubiésemos deseado", señala Alonso al referirse al rendimiento real de su nuevo monoplaza. "Hay mucho, mucho que hacer. Pero negarse a bajar los brazos es una cualidad de Ferrari que siempre he admirado, tanto cuando estaba en otro equipo, como ahora que formo parte de la escudería", afirma en el espacio que tiene alojado en la página oficial de Ferrari.
"En las dos próximas
carreras tendremos de nuevo una actitud defensiva, y no hay duda de
ello. Mientras no seamos capaces de ser competitivos y pelear con
consistencia por lograr podios o victorias, limitar los daños es lo
único que podemos hacer. En condiciones normales lo que tenemos que
hacer es no perder demasiados puntos con respecto a los mejores. Espero
que podamos hacer lo mismo que en Australia y Malasia", agrega.
El bicampeón del mundo español comenta sus sensaciones tras ganar en Sepang. "Ha sido muy bonito regresar a Maranello tras la victoria del domingo por la tarde. En el avión estuve pensando en la carrera y me costó creérmelo. Una vez llegué aquí (Maranello) pude ver las sonrisas en los rostros de todos y me encantó comprobar lo fuerte que es el deseo de trabajar para mejorar el coche lo antes posible".
El bicampeón del mundo español comenta sus sensaciones tras ganar en Sepang. "Ha sido muy bonito regresar a Maranello tras la victoria del domingo por la tarde. En el avión estuve pensando en la carrera y me costó creérmelo. Una vez llegué aquí (Maranello) pude ver las sonrisas en los rostros de todos y me encantó comprobar lo fuerte que es el deseo de trabajar para mejorar el coche lo antes posible".
Al
recordar el gran premio del domingo, Fernando Alonso señala que durante
la carrera sólo empezó "a pensar en la posibilidad de lograr la victoria
tras la última parada" (para cambiar ruedas). "Con los (neumáticos)
intermedios traté de lograr la mayor ventaja posible porque sabía que
cuando la pista se secara, y fuera necesario poner ruedas para seco,
todo podía cambiar", explica.
"Después, tras la parada, vi que (el mexicano de Sauber Sergio) Pérez estaba siendo muy rápido y me estaba sometiendo a una gran presión. Pero sabía que sólo había una línea (de trazada) seca y que está tenía sólo dos metros de anchura. Aunque él me ganara la aspiración, no le iba a resultar fácil adelantarme. Lo que intenté fue cerrarle todas las puertas posibles hasta el final", añade.
"Después, tras la parada, vi que (el mexicano de Sauber Sergio) Pérez estaba siendo muy rápido y me estaba sometiendo a una gran presión. Pero sabía que sólo había una línea (de trazada) seca y que está tenía sólo dos metros de anchura. Aunque él me ganara la aspiración, no le iba a resultar fácil adelantarme. Lo que intenté fue cerrarle todas las puertas posibles hasta el final", añade.
Con sentido del humor, Alonso se
lamenta de que "es una pena" que ninguno de sus amigos apostara por una
victoria suya en Sepang, o por que yo fuera líder del Mundial tras las
dos primeras carreras. "Creo que si lo hubieran hecho habrían ganado una
buena cantidad. De todas formas, mis verdaderos amigos están muy
felices con la victoria, pero ninguno de ellos, incluidos todos los del
equipo, se hace ilusiones", añade.
El asturiano también comenta lo que hará los próximos días. "Ahora pasaré unos días en Italia para someterme a unas pruebas medicas rutinarias en el centro de fisiología de Forli, en donde mi entrenador, Fabrizio Borra, es el rey. Paso estas pruebas dos o tres veces al año para ver en qué estado de forma estoy y para controlar cada aspecto de mi cuerpo", narra.
El asturiano también comenta lo que hará los próximos días. "Ahora pasaré unos días en Italia para someterme a unas pruebas medicas rutinarias en el centro de fisiología de Forli, en donde mi entrenador, Fabrizio Borra, es el rey. Paso estas pruebas dos o tres veces al año para ver en qué estado de forma estoy y para controlar cada aspecto de mi cuerpo", narra.
"Cuando termine me marcharé a España para ver a mi familia y estar con
ellos unos días. Siempre necesitas un poco de relajación tras una
carrera tan exigente como la de Sepang, ya que enseguida llegan las
carreras de China y Bahréin, es decir de nuevo dos largos viajes con
nuevos cambios de zonas horarias. Cuando me marche (para empezar el
campeonato) era invierno, y ahora,cuando hayamos completado las tres
primeras carreras, estaremos en plena primavera. Es un bonito cambio",
dice.
El líder del campeonato del mundo hace una referencia a su reciente llegada al mundo de las redes sociales, y explica: "Las tres últimas semanas han sido mis primeras en Twitter, y tengo que decir que he disfrutado la experiencia. Era algo que quería hacer por mí mismo".
El líder del campeonato del mundo hace una referencia a su reciente llegada al mundo de las redes sociales, y explica: "Las tres últimas semanas han sido mis primeras en Twitter, y tengo que decir que he disfrutado la experiencia. Era algo que quería hacer por mí mismo".
"En los últimos meses se ha hablado mucho de mí en internet, así que
pensé que lo mejor era hablar de mí por mí mismo para poder dar mi
propio punto de vista; hablar de mi vida y lo que hago cuando viajo
alrededor del mundo para ir a las carreras. Comento mis verdaderas
sensaciones", explica Alonso.
"Los comentarios no son técnicos, ya que la Fórmula Uno sigue siendo un deporte en el que la discreción en algunos aspectos es importante. Para mí (Twitter) es una manera de describir lo que le pasa a alguien que desempeña un trabajo como el mío", añade.
"Los comentarios no son técnicos, ya que la Fórmula Uno sigue siendo un deporte en el que la discreción en algunos aspectos es importante. Para mí (Twitter) es una manera de describir lo que le pasa a alguien que desempeña un trabajo como el mío", añade.
De momento a Fernando Alonso le está
agradando esta experiencia, especialmente cuando lee lo comentarios y
las sugerencias de sus seguidores. "No los contesto porque me llevaría
todo el día. Pero lo leo todo. Y trataré de mejorar como tuitero",
afirma.
"Debo decir que me quedé muy sorprendido por el número de seguidores que tuve al momento (de abrir la cuenta). Cuando colgué mi primer vídeo estaba de escala en Doha en mi viaje hacia Australia", recuerda. EFE
"Debo decir que me quedé muy sorprendido por el número de seguidores que tuve al momento (de abrir la cuenta). Cuando colgué mi primer vídeo estaba de escala en Doha en mi viaje hacia Australia", recuerda. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario